Segundo Medio "C" y "D"
UNIDAD CERO
Clase 1 (16/03 al 20/03)
Ve los siguientes vídeos de operatoria con potencias y resuelve:
Resuelve los siguientes problemas matemáticos
Una vez que resuelvas el material de apoyo, me puedes enviar tus dudas y/o respuestas a continuación:
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Unidad 1:
Números Racionales
Clase 2: (23/03 al 27/03)




ahora te toca a ti segunda actividad con fecha para entregar el 29 de marzo a las 00:00
Envía tus respuestas en el siguiente formulario
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Clase 3:(30/03 al 4/04)
Hoy vamos a practicar lo aprendido, te dejare una guia de autoaprendizaje donde podrás demostrar todo lo aprendido hasta el momento, recuerda cualquier duda, puedes contactarte por medio del formulario que está a continuación :)
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Clase 4:(06/04 al 10/04)
Representar números irracionales en la recta numérica
ahora te toca a ti, debes realizar la actividad según las instrucciones, el resultado de la actividad debes enviar fotografías al siguiente mail: profesamy.mate@gmail.com y debes guardar el desarrollo, para cuando nos volvamos a encontrar.
avisame si me lees y recibiste la información completando el siguiente formulario
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Clase 5: (13/04 al 17/04)
hoy vamos a ver propiedades de las raíces, ve el siguiente video y resuelve la guía que se encuentra a continuación
ahora desarrolla la siguiente guia de ejercicios rutinarios:
en caso de dudas, envialas por el siguiente formulario, recuerda desarrollar las guías en tu cuaderno y envía fotos de tu trabajo al mail profesamy.mate@gmail.com
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Clase 6: (27/04 al 1/05)
En la clase de hoy realizaremos cálculos y estimaciones que involucren operaciones con números reales, Utilizando la descomposición de raíces y las propiedades de las raíces, Combinando raíces con números racionales, Osea vamos a racionalizar, que es sacar la raiz del denominador de una fracción
ahora te toca practicar a ti:
en caso de cualquier duda la puedes enviar, especificando por el siguiente formulario
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Clase 7:( 04/05 al 8/05)
En la clase del dia de hoy vamos a establecer relaciones entre potencias, raíces y logaritmos.
vamos a transformar las potencias en raíces y logaritmos utilizando las mismas bases, exponentes y resultados
aca va la guia para que practiquemos un poco en las transformaciones
en caso de dudas las puedes enviar en el siguiente formulario
al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
por que es co-evaluacion, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
CLase 8 (11/05 al 15/05)
En la clase de hoy vamos a aprender las propiedades para el calulo de logarirmos, veremos unos ejemplos y practicaremos logarirmos
Un pequeño video explicativo de calculo de logaritmos
aca va la guia para que practiquemos
en caso de dudas las puedes enviar en el siguiente formulario
al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
Es co-evaluación, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas cariños
Clase 9 (18/05 al 31/05)
En la clase del dia de hoy haremos énfasis en el uso de propiedades de los logaritmos en diferentes contextos y operaciones con los mismos, a continuación te dejo un video para poder comprender un poco de logaritmos
ahora te dejo una guia de autoaprendizaje donde encontraras todas las propiedades de los logaritmos y sus aplicaciones
en caso de dudas comunicate conmigo a través del siguiente formulario de consultas:
al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
Es co-evaluación, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas.
UNIDAD 2: EJE ALGEBRA
Clase 10 (01/06 al 14/06)
En la clase de esta semana trabajaremos en ecuaciones de primer grado, que son fundamentales para el poder avanzar en nuestro aprendizaje, que son las ecuaciones de segundo grado, a continuación te dejo un video explicativo, solo para recordar como se desarrollan las ecuaciones
AHORA TE TOCA A TÍ, PRACTICAR LAS ECUACIONES DE PRIMER GRADO
en caso de dudas comunicate conmigo a través del siguiente formulario de consultas:
Está actividad se co-evaluará con la siguiente pauta
Es co-evaluación, por que una parte la envias tu y una nosotros, espero que tengas un trabajo satisfactorio, espero tus dudas.
Clase 11 (22/06 al 30/06)
En la clase de esta semana recordaremos como se aplican los productos notables y factorización, podremos recordar conceptos básicos del álgebra para ingresar a otros conceptos
¿Qué son los productos notables?
Existen algunas multiplicaciones de expresiones algebraicas que por sus características se pueden resolver en forma rápida, sin necesidad de recurrir al desarrollo termino a término con la ineludible reducción de términos semejantes. En otras palabras, estas multiplicaciones se pueden resolver aplicando una regla práctica y por ello reciben el nombre de productos notables.
¿Qué es la factorización?
Cuando hablamos de factorizar polinomios, hay varias características que tenemos que tener en cuenta.Si no hay término independiente hay que sacar factor común. Sacar factor común de una suma (o resta) consiste en transformarla en un producto.
Aplicaríamos la propiedad distributiva: ab + ad - ac = a ( b + d - c )
ahora te toca a ti practicar
en caso de dudas, puedes enviarla por el siguiente formulario
al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Clase 12 (06/07 al 19/07)
Esta semana continuaremos reforzando el tema de factorización por medio de una guía de aplicación de aprendizajes, complementaria a la entregada anteriormente.
Te dejo un video con algunos ejemplos de factorización
Ahora te toca practicar a ti:
en caso de dudas, puedes enviarla por el siguiente formulario
al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Clase 13 (27/07 al 31/07)
En las clases de esta semana trabajaremos recordando la utilización de productos notables y factorización de expresiones algebraicas por medio de distintos contextos, a continuación les dejo un power point de repaso visto en clases
en caso de dudas, puedes enviarla por el siguiente formulario
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Clase 14 (4/08 al 7/08)
Durante esta semana trabajaremos identificando los tipos de funciones en contextos diversos, para poder fortalecer el concepto, a continuación te dejo un power point para que puedas conocer los tipos de funciones
ahora te toca practicar a ti, con la guia de autoaprendizaje
en caso de dudas, puedes enviarla por el siguiente formulario
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Clase 15
en la siguiente clase trabajaremos en valorizar funciones cuadráticas, a continuación te dejo el ppt de apoyo para tu aprendizaje
en caso de dudas, puedes enviarla por el siguiente formulario
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Clases semana (10/08 al 14/08)
Clase 16
En esta clase vamos a valorizar para luego graficar funciones cuadráticas rutinarias
en caso de dudas, puedes enviarla por el siguiente formulario
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Sesión 17:
En esta segunda sesión estudiaremos el comportamiento de la parábola y su tipo de concavidad
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Sesión semana (17/08 al 21/08)
Sesión 18:
En esta clase vamos a estudiar el eje de simetría de la parábola, que hace un efecto espejo en la misma
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Sesión 19:
En esta segunda clase de la semana vamos a trabajar calculando el vértice de la parábola el cual representara el máximo o el mínimo del valor de la misma
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Sesión semana (24/08 al 28/08)
Sesión 20
En esta clase trabajaremos en la intersección de la parabola con el eje de las X e Y, este dependerá de los valores de los coeficientes de posición de los puntos y la utilización del valor constante de la función
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Sesión 21:
En esta segunda clase trabajaremos con los valores de las determinantes de la función, recordemos si esta es negativa no tendremos solución en los números reales y si esta es positiva esta tendrá dos soluciones en el eje de las x, si esta es igual a cero encontraremos solo una solución y esta sera el vértice apoyándose en el eje x
Al terminar esta guía debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Sesión semana (31/08 al 4/09)
Sesión 22:
En esta sesión trabajaremos en el rango o recorrido de una función cuadrática, recordaremos el como escribir este, recordaremos el uso e intervalos e identificaremos el mismo en ejercicios rutinarios y no rutinarios, a continuación te dejo un ppt. que te ayudara en tu autoaprendizaje, de no haber entrado a la clase online
Al terminar de revisar el ppt. y una vez echa la actividad que aparece al final, debes enviar fotografías de tu trabajo realizado a mano, al siguiente mail profesamy.mate@gmail.com
Clases (7/09 al 11/09)
Sesión 23
En esta sesión trabajaremos aplicando todo lo aprendido durante las sesiones anteriores, como por ejemplo la valorización de las funciones, gráfica y aplicación de ecuación cuadrática en ejemplos rutinarios y no rutinarios
Sesión 24
En la sesión de hoy deberás resolver los siguientes ejercicios rutinarios, como síntesis de lo aprendido
ESTA SEMANA DESDE EL 14 DE SEPTIEMBRE AL 20 DE SEPTIEMBRE, ESTAMOS DE RECESO ACADÉMICO POR FIESTAS PATRIAS!!!!
Clases (21/09 al 25/09)
Sesión 25
En esta sesión deberás aplicar todo lo aprendido durantes las sesiones anteriores aplicando lo en una evaluación formativa, mucho éxito!!!!!
Sesión 26
en esta sesión realizamos la retroalimentacion de los contenidos y resolvemos dudas que se presentaron durante la evaluación, cariños
Clases (27/09 al 2/10)
Sesión 27
En esta sesión aplicaremos los aprendido de función cuadrática en resolución de problemas del deporte y rendimiento de motores, a continuación les dejo un ppt para que se apoyen.